ORGANIZADOR:
Comisión de Economistas Docentes e Investigadores del Ilustre Colegio de Economistas de Cataluña.
LUGAR Y FECHA:
28 de marzo de 2023
FORMATO:
online
DESCRIPCIÓN:
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha provocado una gran inquietud en el mundo económico y financiero. Estas tecnologías, según la mayoría de los expertos, van a provocar cambios en los sistemas productivos y de servicios en las empresas. Además, ha surgido una nueva economía basada en la IA y diversas corrientes de “IA-pocalípticos” vaticinan una debacle económica en los próximos años. Sin embargo, la IA genera más oportunidades al mundo empresarial que, bien entendida y en el marco de un nuevo “contrato social”, será sin duda un factor clave de crecimiento económico y progreso social.
PONTENTES:
- Javier Asenjo. Conscienzia
- Manuel Murillo. Conscienzia
PROGRAMA DEL CURSO:
I.- “Introducción: La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA). Miedo a la incertidumbre”
- Dimensionar el impacto de esta tecnología disruptiva y compararla con la imprenta o internet
- Explicar teorías del apocalipsis y optimismo tecnológico
- Hablar de un “nuevo contrato social” y de los aspectos éticos que se tendrán que deliberar
- Ventajas de la IA: Tiempo, como factor de progreso económico. Una nueva dimensión que va más allá que la conciliación o la reducción de jornada
II.- “Herramientas de IA en la práctica”: Chat (GPT, HF, Watson…), imágenes (DALL·E, Stable difussion, Midjourney…). ¡Todo esto ya es pasado!”
- Las herramientas disponibles: limitaciones y oportunidades
- La inteligencia artificial en la economía y, en particular, sobre “los economistas” y su desempeño a partir de la irrupción de la IA
Las nuevas tecnologías y empresas que han surgido con la IA. Nuevos nichos de mercado y empresas